Pregunta:
como saber si lleno a mi bebe tiene 20 dias de nacido?
anonymous
2010-05-26 13:07:47 UTC
estoy un poco frustrada y confundida pues mi bebe de 20 dias de nacido me hace pensar k no se llena con mi pecho pues a veces cada media hora llora y busca mi pecho (lo mas k tarda sin pedir es hora y media) se k eso ya es mas normal pero cada media hora? ya no se si no se llena o es maña detener la teta en la boca pues a penas come y repite y no tarda en llorar de nuevo le doy le succiona un poco y se durme,aparte dan las 8 de la noche y kiere tener la teta todo el tiempo pues se keda dormido y si siente k se la kito llora desenfrenado. lo raro es que en la noche solo despierta tres veces para comer pero no pide tanto como en el dia ni llora tanto. aparte si le doy una mamila se toma el contenido pero una hora mas tarde llora y busca mi pecho se lo doy y aun come un poco y a dormir k hago necesito ayuda pronto.
Diecinueve respuestas:
Lore
2010-05-26 14:30:27 UTC
Hola!!



Mi nena tiene 23 días de vida y estoy pasando por una situación similar.

Mi educadora Perinatal me dijo que la bebé tiene periodos de crecimiento acelerado que se dan a las 3 semanas, 6 semanas, 3, 6 y 9 meses de edad. Esto hace que la bebé necesite más alimento para poder desarrollarse correctamente, sin embargo también hay algo más.



Los bebés también pasan por un proceso de "aceptación de la separación" y es un proceso que los bebés sufren a partir de las 2 semanas. Mi niña eveces quiere comer también todo el tiempo, sobre todo por la noche, pero además de que me duelen muchísimo los senos de darle todo el tiempo, también su estómago se recarga e incluso ha llegado a vomitar.



A mi me dieron los siguientes consejos y me han funcionado de maravilla:



* Tu bebé se llena contigo porque la leche que tu produces es suficiente, confía en eso, la naturaleza es maravillosa.



* Tienes que darle mínimo 2 veces a tu bebé en cada toma, es decir: le ofreces el seno derecho, él va a comer y se va a quedar dormido, pero lo que debes hacer es despertarlo ya sea moviéndolo, cambiando su pañal, hablándole, haciéndolo repetir colocándolo en tu hombro y golpenado con tu mano acunada en su espalda en repetidas ocasiones, o destapándolo para que le de un poquito de frío y así se despierte para que le ofrezcas ahora el seno izquierdo.



* Debes lograr que tu bebé coma "fresa, vainilla y postre", es decir, seno der, seno izq y si el bebé aún quiere, el seno der otra vez, si no, te puedes ahorrar el postre jeje



* Si tu bebé come y se esta quedando dormido, también restriega tu pezón contra sus labios para estimular a que siga comiendo, o si está succionando y se queda quieto, pero no te suelta, entonces pica con tu dedo su mejilla y eso activará la succión nuevamente.



* Consigue una cubeta NUEVA especial para tu bebe, llénala de agua como si lo fueras a bañar, sujétalo muy bien y sumergelo en el agua unos minutos, notarás que lo pequeño de la cubeta y el hecho de que el agua llegue hasta su cuello, hará que se relaje porque esto le recuerda su estancia en el útero. (de verdad funciona!!!) Esto les quita la ansiedad. Y si su ombliguito ya esta curado, ya lo puedes hacer.



*NO MEZCLES fórmula y leche materna, esto solo logrará que tu bebé "se llene de más" y empezará a sufrir de mas cólicos, estreñimiento y gases (te lo digo por experiencia, a nosotras ya nos pasó!! y le tuvieron que dar medicamenteo a mi bebe)



* No te desesperes. 3 semanas de edad son muy poquito como para tratar de ponerle reglas a nuestros bebes... Yo me he frustrado mucho y he llorado mucho, pero siempre trato de tranquilizarme antes de acercarme de nuevo a mi bebé, incluso, mi esposo me ayuda mucho con esa parte.



* FInalmente, a tu bebé le gusta escuchar tu corazón, tóma a tu bebé sentadito recargando su espalda en tu brazo y apoyando sus pompas en tu mano, que recargue su cabeza en tu pecho y eso le tranquilizará (se llama "posición de canguro"). También los bebés aveces necesitan "el calor" de mamá, tus senos son muy calientes y es aveces lo que el bebé desea sentir. Arrúllale, abrázale y tranquilízale.



* Procura no dejarle llorar hasta que se canse, solamente déjale llorar cuando tu no te sientas emocionalmente apta para atenderle, por ejemplo si te sientes triste, frustrada, enojada, enfadada, en fin... quizá se tranquilice y deje de llorar, pero recuerda que estos bebes tan pequeños aún no les cáe el veinte de la separación.



Te deseo mucha suerte!!
Nathaly45
2010-05-26 13:46:53 UTC
Woolridge destaca la importancia de dejar que sea el niño el que controle su alimentación. Los niños son inteligentes - saben lo que necesitan. Según Woolridge, un niño mamará hasta que haya ingerido las calorías que necesite, entonces podemos deducir que el volumen de leche consumido es menos importante que el recuento de calorías. Un niño que mama de forma eficiente estimulará las bajadas de la leche final y recibirá más leche final, rica en grasa.



Es necesario algo más que un niño eficiente para poder conseguir la leche final. También exige paciencia por parte de la madre y el conocimiento de que es importante permitir que el niño permanezca en un pecho el tiempo suficiente para conseguir esa leche rica en grasas. La pregunta obvia es: Cuánto tiempo tardará? De acuerdo con Woolridge y Fisher, un niño que está satisfecho y confortablemente lleno se soltará del pecho Él sólo. Entonces es cuando vemos la maravillosa mirada de "marinero borracho" que aparece cuando la barriguita está llena. Algunos niños llegarán a este punto más rápidamente que otros; algunos nunca parecen llegar al punto en el que se soltarían del pecho por sí mismos. Esto puede indicarnos que el niño no está amamantando de forma eficiente y puede beneficiarse de ayuda en relación con la posición con la que mama o en como se afianza al pezón. A menudo, simplemente levantar el pecho desde abajo permitirá que el niño pueda drenar el pecho con más eficiencia. Las normas de lactancia que se dan rutinariamente a menudo les dicen a las madres que limiten el tiempo total al pecho y que usen un intervalo de tiempo prefijado de cinco o diez minutos para determinar cuándo cambiar de un pecho al otro. Limitar el tiempo en el que el niño mama de cada lado a solo cinco o diez minutos puede ser contraproducente en relación con el cambio en la composición de la leche. Para algunas madres, dar de mamar de los dos pechos en cada ****** es importante para conseguir mantener la producción de leche y aliviar la hinchazón de los pechos, pero el niño debería terminar completamente el primer pecho antes de que se le cambie al otro lado.



Un Escenario Típico

Vamos a contemplar juntos porqué el cambiar arbitrariamente al otro pecho puede ocasionar problemas. En primer lugar, si la madre controla el tiempo de cada ****** y da el mismo tiempo de cada pecho, el niño va a obtener mucha leche inicial - la leche "desnatada" - especialmente si la madre es una de esas mujeres que tiene grandes diferencias en el contenido en grasa de la leche inicial y final. Si recordamos que el niño intentará seguir alimentándose hasta que obtenga sus calorías, deberá tomar mucha leche inicial para conseguir esas calorías. Cuando saca mucha leche del pecho, el pecho responde produciendo mucha leche. Cuando hay grandes cantidades de leche hay un flujo mayor y un reflejo de bajada de la leche más intenso - lo cual sería como intentar mamar de una boca de incendios que suelta agua a gran presión y sin parar!



Si el niño está bebiendo grandes cantidades de leche, también estará consumiendo grandes cantidades de lactosa o azúcar de la leche. Los niños pueden digerir una cierta cantidad de lactosa, porque producen lactasa - el enzima necesario para digerir ese azúcar - aunque su cantidad es limitada. Si hay demasiada leche habrá demasiada lactosa que el niño tendrá que digerir, originando un problema similar al de la intolerancia a la lactosa. Cualquiera de nosotros que sufra intolerancia a la lactosa podrá inmediatamente simpatizar con la incomodidad que el niño puede sentir!



El alto contenido en lactosa en el intestino produce diarrea, que se complica además porque el contenido bajo en grasas de la leche provoca un rápido vaciado del estómago. Algunas veces el estómago "se vacía en la dirección equivocada", haciendo que los niños expulsen leche - consumen más leche de la que pueden mantener en su interior cómodamente. Y para complicar aún más el problema, si el niño no consigue las calorías que necesita, deseará comer pronto de nuevo.



Piensa ahora en todas las llamadas que has recibido de madres que se preocupan por no tener suficiente leche porque el niño mama "todo el tiempo". O quizás creen que no le gustan a su niño porque "pelea" contra el pecho, o expulsa lo que parece ser una gran cantidad de leche y tiene deposiciones verdes y espumosas. O piensa en la madre a la que se le escapa mucha leche entre mamadas o durante la bajada de la leche. Estas madres están probablemente sufriendo de una bajada de la leche demasiado intensa, ocasionada por ideas equivocadas sobre la lactancia y una interferencia con el "flujo" normal de leche,



Como ayudar a estas mujeres?

Has visto alguna vez a una gata amamantar a sus gatitos? Cada gatito mama en un solo sitio hasta que acaba. Mamá gata no juega a las "sillas musicales" con sus gatitos! Quizás una forma más natural de amamantar sea el dejar que el niño termine primero el primer pecho.
?
2010-05-26 13:31:42 UTC
En éste, como en todos nuestros documentos "FAQ"s (preguntas comunes) la información que se presenta ha sido preparada por Líderes de La Liga de La Leche y aborda temas de interés para los padres de niños amamantados. Esta página presenta varios puntos de vista y es posible que no toda la información sea pertinente a su familia. Esta información es de naturaleza general y no tiene como propósito ser consejo médico ni de ninguna otra índole.



Si tiene usted un problema de lactancia serio, hable directamente con una Líder de la Liga de La Leche. Por favor consulte con un profesional de la salud en relación a cualquier problema médico ya que las Líderes de la Liga de La Leche no practican medicina.



La información que proviene de diferentes Líderes se encuentra separada por una línea horizontal.



¿Por qué de repente mi bebé quiere tomar el pecho todo el día?

Hay muchas razones por las cuales un bebé aumenta la frecuencia de sus tomas. Es normal que los bebés pidan el pecho a cada rato, los bebés no tienen un horario regular para comer como los adultos. O puede ser que esté pasando por un período de crecimiento (llamados "estirones" o " días de frecuencia") donde el incremento en el tiempo al pecho estará estimulando una mayor producción de leche.



En algunas ocasiones el incremento en el tiempo al pecho puede marcar el principio de una enfermedad. El mamar más a menudo puede darle al niño protección valiosa en contra de diversas enfermedades ya que el bebé estará recibiendo más anticuerpos e inmunidad durante su tiempo al pecho. A veces el incremento tiene que ver con una reacción que el bebé tenga a alguna cosa que usted haya ingerido que le molestó al bebé. Si su bebé tiene síntomas de alergias, o si usted ha notado que el patrón de tomas de su bebé cambia cuando usted consume ciertos alimentos, puede ser que necesite averiguar más acerca de las alergias y sensibilidades alimentarias.





--------------------------------------------------------------------------------



Si su bebé tiene 3 semanas, 6 semanas, 3 meses o 6 meses, está probablemente pasando por un período de crecimiento. El tiempo extra que el bebé pasa al pecho asegura que la provisión de leche se incremente para poder satisfacer las necesidades del niño durante la siguiente etapa de crecimiento.



Además de los períodos de crecimiento que se mencionaron anteriormente, los cuales son la principal razón de los "días de mayor frecuencia al pecho", algunos bebés aumentan el tiempo que pasan al pecho por otras razones. ¿Hay cambios grandes dentro de su vida familiar como por ejemplo, se están mudando de casa, se van de vacaciones o tienen visitas? ¿Ha estado usted separada del niño más de lo acostumbrado? ¿Estarán brotándole los dientes al niño, o se sentirá enfermo? A menudo cambios en la rutina o nuevas etapas de desarrollo pueden ser la causa de un aumento en el deseo de mamar del niño ya que busca consuelo.



Durante aquellos días en los cuales usted siente que no ha hecho nada, no se le olvide darse crédito por lo que ha logrado - ¡satisfacer las necesidades de su hijo!
?
2016-07-11 23:19:16 UTC
Insomnio Nunca Más es un manual de Irina Montiel con el cual podrás curar tu insomnio para siempre . Insomnio Nunca Más , el libro que encontraras aquí https://tr.im/1EvUw , es para todas las personas que están cansadas de contar ovejas para poder reposar .

Con este ejemplar podrás eliminar el insomnio de tu vida el insomnio de forma segura y natural . Con este método no usará medicamentos , y obtendrá resultados rápidos y 100% garantizados .

El método del manual Insomnio Nunca Más ataca la causa verdadero del problema de una modo natural y utilizando un método 100% natural y efectivo .
anonymous
2016-07-08 11:44:50 UTC
En el mercado hay una gran cantidad de aparatos, fármacos y trucos que ofrecen la posibilidad para dejar de roncar, pero seguro que si has probado esto ya has pasado que no funcionan, porque ¿de lo contrario no estarías buscando una alternativa o no? El método natural Dejar de Roncar Hoy de aquí https://tr.im/18rSC es el único método que te liberara de esta problema.

La razón por lo cual este programa funciona son es que, si tratas solo el representación, el roncado, nunca te liberarías de él y por esto en Dejar de Roncar Hoy se identifica y se trata el raíz de la problema. Por otra parte, no todos somos iguales de este modo que cada uno tiene otra problema, otra causa que da el ronquido por esto es tan importante la etapa de identificación.

De este modo que, no esperas mas, libérate hoy del roncado.
?
2016-02-22 03:28:08 UTC
Vive una vida completa sin restricciones puesto que se logra tener un hijo o una hija en tu vida con este método https://tr.im/TdR84 Mi vida me parecía que estaba vacía, estropeada, no lograba aceptar que mi vida estaba un fracaso, que no lograba ser madre y no lo acepté, he experimentado esta fórmula y ahora estoy a pocos días de dar la luz. Estoy muy en deuda con la autora del libro porque me ha reganado la vida y la esperanza.
anonymous
2016-02-17 21:28:33 UTC
La ansiedad se puede curar con este método https://tr.im/YKJwL . Lo estaba pasando muy mal por la culpa de la ansiedad, estaba cansada, tenía dolores, sentía como me faltaba el aire y los síntomas seguían apareciendo y agravándose, tenía ansiedad. Yo he curado mi ansiedad porque una persona que conozco me ha recomendado este método que a ella le ha ayudado. Ahora, después de curarme es mi turno recomendar esta cura que funciona de verdad.
Fawqiyya
2014-11-21 16:28:30 UTC
Si usted está buscando la mejor solución para curar la ansiedad, usted debe buscar en este sitio http://solucionansiedad.info/cura-ansiedad-893.asp

En ese sitio se encuentra el mejor cuidado!
?
2010-05-29 22:42:55 UTC
primero por favor no le des te de manzanilla jamas, es un yuyo que no sabes quien recolecte y puede estar mezclado con cualquier cosa.

segundo, es un bebe recien nacido, es logico que quiera estar prendido u tu pecho, le da seguridad, confianza, pensa que estuvo 9 meses en la panza calentito y sale a un mundo con cambios de temperaturas y ruidos extraños.

tercero, no le des leche de formula, tu leche tiene todos los nutrientes que el necesita, por algo la fabricas, toma un complejo vitaminico para estar bien nutrida vos.

cuarto, muy bueno que de noche pide menos, quiere decir que distingue entre el dia y la noche, ademas esta mas tranquilo ya que no hay ruidos que lo asusten.

deja que largue el pecho cuando se sienta lleno, no le cambies de pecho en una tomada porque lo primero que salen son los nutrientes y luego nos sale una leche mas espesa que es con la que el bebe engorda.

soy mama de tres hijos, tengo una bebe de 8 mrses que pesa 9 kilos y esta en perfecto estado de salud. suerte
Lady Moebius
2010-05-26 15:05:17 UTC
La respuesta a tu duda es TETA A LIBRE DEMANDA

Alguna vez has visto otro mamifero que le este controlando el amamantamiento a sus crias?

No lo hagas. Tiene 20 lo mas probable es que en las tomas varie la fuerza de la succion y no saque tanta leche como tu piensas. Si se queda dormido aun menos va a comer. No le saques la teta tenlo contigo y que si se despierta vuelva a comer. Cuando se duerma al pecho deja pasar 20 minutos...si en ese tiempo no se desperto, vas a notar una relajacion mas profunda por su parte, si realmente esta dormido.En ese caso puedes intentar retirarle el pecho.

NO LE DES LECHE ARTIFICIAL. Lo UNICO que necesita es tu pecho...pero a demanda..dale cada vez que creas que lo pide. Vas a ver lo bien que crece. Si puedes, lo mejor es que duerma contigo. Asi ni siquiera se va a despertar esas 3 veces ya que tendra tu pecho al alcance y no necesitara despertarse para agarrarlo.

Te recomiendo la pagina www.dormirsinllorar.com

tiene articulos muy buenos sobre el colecho y la lactancia materna (como corresponde)

Sigue tu instinto...
anonymous
2016-04-22 01:59:05 UTC
En la vida pasamos por muchas cosas difíciles y para mí lo más difícil ha sido mi ansiedad pero esto solo hasta que descubrí este método https://tr.im/95EXv . Mi vida ya parecía que no merece vivida, había llegado a un punto extremo y nada parecía que podría ayudarme, pero decidí intentarlo, he descubierto este método y no he dudado en seguirla y después de un tiempo, mis malos pensamientos, mi pánico y el miedo habían desaparecido poco a poco de mi vida gracias a este método.
anonymous
2014-03-01 15:07:29 UTC
estoy pasando por lo mismo pero apenas ayer entre a esta pagina y lei y oy fui a mi doctor y bueno rialmente no nos kedamos sin leche de echo como madres devemos de darles mas de 10 beses al dia a nuestros bebes la leche nunca se acaba si esta mamando correctamente el bebe solo k como aun son pequeños es logico k coman bastante y no se llenen eso es normal si le estas dando pecho y formula solo los estan confundiendo no es bueno darles ambos es preferable solo la leche maternal recordemos k entre mas maman mas leche sale es depende de cuanta leche necesita nuestros hijos y k llenos ellos se sientan no es algo k podamos controlar si tu hijo te pide a cada ratito dale es normal muchas mujeres piensan k los hijos se terminan la leche de los pechos eso no es siero la leche corre aun k no la sientas segues teniendo al tiempo k tus hijos terminan de comer incluso cuando miras a tu hijo o te bañas escurres aun k no nos demos cuenta tienes leche solo te recomiendo k le des las veces k te pida el pecho la formula solo confunde a los bebes para informarte bien pide ayuda a tu propio doctor o a personas especialisadas para dar este tipo de informacion. mi egundo hijo en este momento tiene 1 mes y 9 dias y el k me esplicaran oy me senti mucho major :)



Felicidades por tu bb ♥
Siempre Feliz!!!
2010-05-28 08:42:19 UTC
Primero tienes que saber si estas produciendo la cantidad de leche necesaria para llenar a tu bebe y si esta espesa, eso es fácil de que lo averigües, se tienen que sentir llenos tus senos y al apretar tantito salga de inmediato la sustancia tiene que ser blanca, blanca y espesa, te recomiendo que consumas todos lo días atole de avena, harina de arroz o maizena y la almendra eso te ayuda muchísimo, y mantendrá llena a tu bebe, también cuenta mucho el tiempo que amamantes a tu nena debe ser por lo menos 10 minutos con cada uno de los senos cada vez que vayas amamantar, es vital aunque se duerma pronto tu trata de que lo consuma en el tiempo que te menciono es favorable para las dos ya que ella no sufre de hambre y tu descansas un poco, no engordas por si acaso eso te preocupa por que el bebe succiona toda las sustancias que tu consumes, evita consumir irritantes como el cafe ya que le puede provocar cólicos. Saludos.
?
2010-05-27 04:58:52 UTC
ESTOY DE ACUERDO CON MUCHAS DE LAS RESPUESTAS,TIPS PRA ASEGURARTE DE QUE COMA Y NO SOLO LO USE DE CHUPETE O CHUPON TU PECHO,DESPERTAR A BEBE DANDOLE MOVIMIENDOS ES SUS CACHETITOS O INTENTANDO SACAR TODO EL TIEMPO EL PEZON DE LA BOQUITA,NO SOBRE ABRIGARLO,AL MIO LO DEJABA EN PANAL SOLITO DENTRO DE CASA PARA QUE NO SE DUERMA,Y TRATA DE VER QUE SUS CACHETITOS SE INFLAN O QUE HACE RUIDO AL TRAGAR YO LO QUE HICE PORQUE UN DIA ME PASO ESO FUE SACARME LECHE CONUNA MAQUINA MANUABLE Y LA PUSE EN UN BIBERON MIKY CON EL HAMBRE SE LA COMIO TODA ERAN 4 ONZAS PORQUE ME SAQUE DE LOS DOS PECHOS Y SE QUEDO TAN LLENITO QUE DURMIO 6 HORAS SEGUIDAS,ASI QUE DECIDI HACER ESO DE NOCHE DARLE MI LECHE MATERNA EN BIBERON A LA NOCHE Y DORMIA COMO UN SANTO 6 HORAS SEGUIDAS,LUEGO SE DESPERTABA A LAS 3 DE LA MANANA COMIA 4 ONZAS EN BIBERON QUE DEJABA EN EL REFRIGERADOR O FREEZER Y DORMIA HASTA LAS 10 DE LA MANANA Y ESO ME LO ACONSEJARON PARA QUE EL DIA DE MANANA NO SUFRIERA SI LE SACO EL PECHO Y ASI ME PASO DE UN DIA PARA EL OTRO ME ENTERE QUE ESTABA EMBARAZADA YA DE 3 MESES Y NO PODIA DARLE MAS PECHO A EL PORQUE ES MUY GRANDE Y SE LO SAQUE EN LA NOCHE SE TOMO SU LECHE EN BIBERON,DESPUES EN LA TARDE TAMBIEN Y DESPUES A LOS DOS DIA HICE LA PRUEBA A VER SI QUERIA Y ME HACIA CARITASDE ASCO HACIENDOME CRRRRRRR CRRRRRRRR JAJAJA Y YO LE DECIA SI ES LA TETITA DE MAMA QUE MAS TE GUSTA! Y ME DECIA Y AHORA TAMBIEN CRRRR,JAJAJAJESPERO TE SIRVA ESO SI TE FELICITO Y NO BAJES LOS BRAZOS CONTINUA A PESAR DE TODO DANDOLE PECHO A TU BEBE,CRECEN SANITOS,SIN ENFERMEDADES NI NADA!
anonymous
2010-05-26 15:33:09 UTC
ay pequeñito, l seno materno no solo es alimento, es proteccion ,s seguridad , tranquilidad para los bbs , tal vez t desepere un poco pero es una clara señal d q tu hijo necesita d tu compañia,a demas d q esta muy pequeño como para establecerle reglas,recuerda q a esa edad todavia no tienen buena vision y aunque tu estes a 2metros d el, el no t distingue,c siente solo y con su llanto es la unica forma d llamar tu atencion, al mamar el toma lo q necesita,pero necesita mas d tu contacto fisico al buscar tu pecho a cada momento calma su ansiedad y angustia ,no t desesperes,es una etapa tan linda q solo coma d ti y en ocasiones d la formula, xq ya cuando empiezan las papillas , ah q lata, en fin dale mucho mucho amor y cariño . suerte.
anonymous
2010-05-26 14:04:22 UTC
si te pide mas dale
Serena
2010-05-26 13:37:30 UTC
primero k nada muchas felicidades por tu baby.



la leche materna es mas liviana k la de formula, razon por la cual los bbs se alimentan con mas frecuencia dandole pecho, hasta doce veces al dia. (recuerda k siempre es recomendable que le preguntes a tu pediatra) lo que puedes hacer es darle una onza de formula para que se termine de llenar.



tambien parece que esta amañado al pecho, eso es porque lo has dejado que se duerma con la teta en la boca, recuerda que ellos se acostumbran facilmente a todo y lo que hacen es llorar

a mi me recomendo mi tia que al quedarse dormida mi bb le sacara el pezon inmediatamente, ahora ya tiene dos meses y ella sola lo suelta cuando se queda dormnina o se llena



y no le pongas la teta en cuanto llore porque, ademas de que puedan ser colicos la razon de su llanto, el se va a acostumbrar a que cada vez que llore tu corras a ponerle el pecho. y que puedes crearle un mal habito alimenticio a tu bb.



mucha suerte
anonymous
2010-05-26 13:14:43 UTC
SI llora y t buska es q le kedo ambre xq la leche d pecho es mas delgadita a la d formula y no les llena... si c acava las 2 pechos pa dale al ultimo formula para que descanse el de mamar y tu tambien,
paty_chato
2010-05-26 13:14:19 UTC
Hola q tal, mira pues aparte de darle tu leche materna, dale lehce de formula para q se llene un poco mas, pero procura darsela con té de manzanilla, tal vez no es hambre lo q tenga si no colicos... y el té de manzanilla le ayudaria mucho en quitarle los colicos... Yo le daba a mi bb el té de manzanilla, pones a hervir la manzanilla (de la seca de preferencia) y ya cuando haya hervido muy bien lo vas a colar para quitarle los residuos de la manzanilla, procura darsela tibia, el té de manzanilla y ya le disuelves la leche en formula en su biberon.

Ok, espero haberte ayudado.

saludos y cuidate mucho.... Ah!! y recuerda darle agua a tu bb, tmb es muy necesaria no unicamente debe tomar leche, el agua tmb la debe tomar...

saludos


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...